Maullín – Carelmapu
En Maullín, las mayores atracciones son sus playas y arquitectura patrimonial. La antigua caleta pesquera de Carelmapu a 11 km. de Puerto Varas, ofrece hermosas vistas panorámicas y excursiones por sus alrededores costeros. Sus principales atracciones son las construcciones del 1800 y Mar Brava, una extensa playa desde la cual se puede observar el Golfo del Corcovado.

Entre el 24 de enero y el 2 de febrero de cada año, en la localidad de Carelmapu, perteneciente a la comuna de Maullín, se celebra la fiesta en homenaje a la Virgen de la Candelaria. Es una de las celebraciones religiosas más antiguas del sur de Chile, datándose sus orígenes a comienzos del Siglo XVII. La actual Iglesia de Carelmapu, donde la celebración tiene lugar, fue construida en 1913 y es monumento nacional desde 1993.
En el mes de febrero, en el Parque Pangal ubicado a 4 kilómetros del centro de la ciudad, se realiza el "Festival Costumbrista de Maullín", famoso por su gastronomía típica, bailes y cantos. Durante el verano también se organiza el "Festival Retro de Maullín", evento donde participan artistas de las décadas de los 60's, 70's y 80's, que interpretan temas de esa misma época (Especialmente de la Nueva Ola). El ganador obtiene la Macha de Plata.
Otros atractivos de la ciudad son la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción actual data de 1895 y sus archivos de 1826, un Mercado Municipal con productos de la zona, y el pequeño Museo Municipal de Maullín, que entre sus colecciones cuenta con un bongo o wampu del siglo XVII
En el mes de febrero, en el Parque Pangal ubicado a 4 kilómetros del centro de la ciudad, se realiza el "Festival Costumbrista de Maullín", famoso por su gastronomía típica, bailes y cantos. Durante el verano también se organiza el "Festival Retro de Maullín", evento donde participan artistas de las décadas de los 60's, 70's y 80's, que interpretan temas de esa misma época (Especialmente de la Nueva Ola). El ganador obtiene la Macha de Plata.
Otros atractivos de la ciudad son la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, cuya construcción actual data de 1895 y sus archivos de 1826, un Mercado Municipal con productos de la zona, y el pequeño Museo Municipal de Maullín, que entre sus colecciones cuenta con un bongo o wampu del siglo XVII
Dirección |
Parque Pangal |
---|---|
Fono |
652451244 |
Web |
http://www.munimaullin.cl/ |
casaturdigital@gmail.com |