Bases Concurso Fotografía “CAUTIVA TU PATRIMONIO: ENFOCAR PARA VALORAR”
La Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas en el marco del Festival “El Patrimonio a buen Puerto” financiado por el FONDART Regional de Los Lagos Convocatoria 2022, y en alianza con el Consejo Vecinal de Desarrollo Barrio típico Puerto Varas, invitan a toda la comunidad de la Región de los Lagos a participar en el concurso fotográfico “Cautiva tu Patrimonio: Enfocar para Valorar”.
I. ANTECEDENTES GENERALES DEL CONCURSO
La Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas en el marco del Festival “El Patrimonio a buen Puerto” financiado por el FONDART Regional Convocatoria 2022, invita a la comunidad residente en Puerto Varas y a la región de los Lagos, a participar en el concurso fotográfico “Cautiva tu patrimonio: enfocar para valorar”, en alianza
con el Consejo vecinal de desarrollo barrio típico Puerto Varas.
A través de este concurso se busca difundir y contribuir a la preservación del patrimonio natural y cultural de la Región de los Lagos y la comuna de Puerto Varas, además de impulsar la participación ciudadana para mostrar su visión de la comuna y de a la región. Es por eso, que con el espíritu de continuar con el valioso trabajo que ha realizado el Consejo vecinal de desarrollo barrio típico Puerto Varas, queremos nuevamente propiciar una instancia de concurso fotográfico, esta vez orientado a todas las edades y generaciones de la región de Los Lagos.
II. OBJETIVO DEL CONCURSO
El concurso fotográfico “Cautiva tu patrimonio: enfocar para valorar”, tiene por objetivo poner en valor las distintas manifestaciones del patrimonio: tanto natural, inmaterial, como material de la Región de Los Lagos. En ese sentido se entiende que la fotografía debe captar el patrimonio representados de manera orgánica, entendiéndose por esto, no modelado o maquetado, sino que de manera natural u original. Dentro de estas manifestaciones patrimoniales, se realizará una mención especial dentro de la comuna de Puerto Varas, lo que hemos denominado “Patrimonio y mujer de Puerto Varas”. Para profundizar en referencias sobre esos patrimonios considerados en el concurso, dirigirse al Glosario que se encuentra más abajo.
En concreto invitamos a fotografiar espacios, personas, lugares, paisajes, objetos, actos y situaciones de su entorno que consideren parte de su identidad y del patrimonio de la región y de la comuna. Es un llamado a observar su entorno y valorarlo en pequeñas historias, objetos, paisajes y personas que den cuenta de dicho patrimonio, desde el ojo de todos y todas las personas que son parte de la región.
III. CATEGORÍAS DEL CONCURSO
El concurso consta las siguientes categorías:
● Categoría infantil (7 a 11 años): 1° lugar, 2° y 3° lugar
● Categoría Juvenil (12 a 17 años): 1° lugar y 2° lugar y 3° lugar
● Categoría Adulto (18 en adelante): 1° lugar y 2° lugar y 3° lugar
● Mención Honrosa “Patrimonio y Mujer de Puerto Varas”.
IV. REQUISITOS GENERALES
a.- Cada participante podrá presentar máximo una fotografía en color o escala de grises, en formato digital.
b.- Para todas las categorías, las fotografías podrán ser tomadas por cámaras de teléfonos celulares o con cámara fotográfica, sin embargo, en la misma postulación deberá ser anunciado cuál fue el medio utilizado.
d.- Se establece en las presentes bases está permitido el uso de programas de edición, pero solo para el uso de ediciones simples: exposición, contraste y ajuste de tamaño.
e.- Las fotografías deben ser inéditas y no pueden estar participando o haber participado de otro concurso de fotografía.
f.- La fotografía debe pesar entre 3 a 15 MB. y deben ser enviadas en formato Jpg, con una resolución no menor a 200 dpi.
g.- La fotografía no puede tener ninguna marca de agua u otra como fecha o nombre.
h-Los y las participantes de todas las categorías, deben ser personas pertenecientes a la Región de los Lagos.
i.-Las fotografías deben ser enviadas a través del siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSedCvVxJbTL1H4ystKgVSaryA17Dzu3qC-N6mARjmjEQiNGA/viewform
En dicho link tendrás que llenar un formulario con los siguientes datos:
● Categoría en la que concursa.
● Nombre o título de la fotografía
● Lugar de la fotografía.
● Nombre del autor (nombre y dos apellidos). En el caso de ser menor de edad, Nombre del Representante legal y sus datos de contacto.
● Rut del autor.
● Correo electrónico y número telefónico.
● Dirección de residencia.
● Cargar la fotografía en concurso
k-Para dudas y consultas puedes escribir al siguiente correo: concursopatrimonio2022@gmail.com.
V.TEXTO COMPLEMENTARIO OPTATIVO
Cada foto podrá venir acompañada de un texto que describa la imagen, o bien alguna situación o narración vinculada a la fotografía presentada. El tipo de texto será libre, pudiendo ser descriptivo, narrativo, literario, u otro. La extensión máxima del texto complementario será de 100 palabras. El texto no será parte de la evaluación.
VI. ADMISIBILIDAD
Para que la postulación sea admisible debe cumplir con todos los siguientes requisitos:
a.- Haber presentado fotografía en los plazos establecidos en las presentes bases.
b.- Cumplir con los requisitos de formato, tamaño y contenido que establecen las presentes bases.
c.- Por la sola presentación de postulaciones a esta convocatoria, se entiende que el concursante conoce y acepta el contenido íntegro de éstas, y que se sujetará a los resultados del concurso.
VII. INHABILIDADES
No podrán participar personas que se encuentren en las siguientes situaciones: ser parte del jurado; ser fotógrafo profesional, no pertenecer a la región de los Lagos.
VIII. PLAZOS Y CONSULTAS
Las fotografías se recibirán desde el día 26 de Abril de 2022, hasta las 23:59 horas (GMT-03) del día 15 de Junio de 2022, en el siguiente link.
Pueden realizar todas las consultas y dudas referidas al concurso en:
concursopatrimonio2022@gmail.com
Las fotografías entregadas en fecha y hora posterior al plazo establecido serán declaradas inadmisibles. Desde el 26 de abril de 2021 hasta el 15 de Junio de 2022, se evaluará la admisibilidad y la calidad de las fotografías presentadas al concurso.
IX. DERECHOS DE USO DE LAS OBRAS
Al participar en el presente concurso, los postulantes autorizan el uso de sus obras y de sus textos para su difusión Los organizadores se comprometen a usar dichos registros exclusivamente con fines promocionales o culturales, nunca con fines de lucro ni en ningún tipo de actividad comercial. Por último, al utilizar las obras, se debe siempre indicar el nombre del autor o autora, para cualquier soporte en el que puedan ser usadas.
X. DEL JURADO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El jurado estará integrado por las siguientes personas:
A ellos corresponderá elegir las fotografías que cumplen con los criterios de admisibilidad para designar los ganadores por categoría. Los criterios evaluados por el jurado serán los siguientes:
a.- Calidad de la propuesta visual: Composición, encuadre, uso de la
luz, color o escala tonal, intención expresiva.
b.-Su aporte a la disciplina fotográfica: Originalidad de la fotografía.
c.- Coherencia con la temática del concurso
Importante a señalar es que el jurado evaluará cada fotografía solo con la siguiente información: Nombre o título de la fotografía y lugar de la fotografía, NO sabrá la identidad de la o el fotógrafo al momento de evaluar.
XI. PREMIOS:
Categoría infantil (7 a 11 años)
1° lugar:
-Excursión a la Isla de Chiloé para 2 personas, con Trip To Chile Tour Operador.
-Entrada doble a las Termas del Sol.
-Se le regalará su fotografía en soporte rígido.
-Libro de Regalo “Puerto varas cultura y naturaleza”.
2° Lugar:
– Tour para 2 personas en Volcán Osorno y Saltos del Petrohué, con Turismo Pacífico.
– Entrada Doble a Termas del Sol
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
– Libro de Regalo “Puerto varas cultura y naturaleza”.
3° lugar:
-Tour en Kayak de travesía y observación de naturaleza para 2 personas, duración: medio día, en Alsur Expediciones.
-Se le regalará su fotografía en soporte rígido
Categoría Juvenil (12 a 17 años)
1° lugar:
– Almuerzo o desayuno para 2 personas en Café Mero Gaucho
– Experiencia para 4 personas en Otro aire aventura (rafting, tinas calientes y arborismo).
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
– Libro de Regalo “Puerto varas cultura y naturaleza”.
2° lugar:
– Once Alemana para dos en Hotel Bellavista
– Entrada doble a Termas del Sol.
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
– Libro de Regalo “Puerto varas cultura y naturaleza”.
3° lugar:
-Tour por el día al Volcán Osorno y Saltos del Petrohué para 2 personas, con
Patagonia Austral.
-Se le regalará su fotografía en soporte rígido
Categoría Adulto (18 en adelante).
1° lugar:
– Set de Estudio Fotográfico Profesional, por Salfa Rent.
– Noche de Alojamiento con cena incluida en Hotel Cabañas del Lago para 2
– Pase de 2 horas para uso de tina caliente, para 4 personas en Aremko SPA (Río Pescado)
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
– Libro de Regalo “Puerto varas cultura y naturaleza”.
2° lugar:
– 1 Noche en Hotel Bellavista para dos con desayuno incluido.
– Pase doble para rafting en Ko Kayak.
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
3°Lugar:
– Excursión para 2 personas por Volcán Osorno y Saltos del Petrohue, con LS Travel.
– Entrada doble a las Termas del Sol.
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
Mención Honrosa “Patrimonio y mujer” (Participantes de todas las edades)
– Entrada doble a las Termas del Sol.
– Una noche de alojamiento para dos personas en Bahía Celeste, con desayuno incluido.
– Comida para 2 en Aurelia Restaurant
– Se le regalará su fotografía en soporte rígido
– Libro de Regalo “Puerto varas cultura y naturaleza”.
GLOSARIO
● Patrimonio cultural: es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes. Así, un objeto se transforma en patrimonio o bien cultural, o deja de serlo, mediante un proceso y/o cuando alguien -individuo o colectividad-, afirma su nueva condición (Dibam,
Memoria, cultura y creación. Lineamientos políticos. Documento, Santiago, 2005).
● Patrimonio cultural material: monumentos, obras arquitectónicas, lugares arqueológicos, etc. todos aquellos que son tangibles y por ende conservables.
● Patrimonio natural: los monumentos naturales que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico y que son propios de la comuna.
● Patrimonio cultural y natural subacuático: todos los rastros de existencia humana que tengan un carácter cultural, histórico o arqueológico, que hayan estado bajo el agua, de forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años.
● Patrimonio cultural inmaterial: entendiendo a éste como las actividades, costumbres y tradiciones que conforman la riqueza cultural de nuestra comuna. Junto a ello los instrumentos, objetos, artefactos y espacios
culturales que se les relacionan y que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte de su patrimonio cultural (tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del
patrimonio cultural inmaterial, artes del espectáculo, usos sociales, rituales y actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, técnicas artesanales tradicionales).
● Patrimonio y mujer: en este concurso se quiere poner especial énfasis en poner en valor el patrimonio vinculado a la mujer de la comuna. Para ello se va a considerar todo patrimonio ya sea, material, inmaterial y natural, vinculado a mujeres que han participado en su salvaguardia o han sido parte en algún proceso de su creación, mantenimiento o protección de este mismo.